Más económicas, ¿hasta que punto?

¿Cuál es el coste de las casas prefabricadas? Es lógico preguntarse hasta qué punto es realmente económico decantarse por este tipo de construcción y no por una casa tradicional.

Hay muchas diferencias entre las casas prefabricadas y las tradicionales. Quizás la principal es que las viviendas de prefabricación responden a un concepto industrializado donde las partes son producidas en una fábrica y luego llevadas e instaladas en el terreno o parcela.

Coste de las casas prefabricadas

Sobre el coste de las casas prefabricadas existe la percepción de que son más baratas por ser de fabricación industrial y en paneles estandarizados. La realidad es que en estas construcciones se ajustan los precios de acuerdo con los materiales que se empleen para su fabricación y los acabados.

Dependiendo del tamaño de la casa, de su diseño, el tipo y calidad de sus materiales de construcción, el coste también variará. No solo se trata de estos elementos, sino del valor que pagarás por el terreno donde estará ubicada la vivienda, así como el proyecto y su equipamiento interno.

Otros factores que pueden afectar el coste son todos los relacionados con el proceso de legalización de la obra, incluyendo permisos, licencias y pago de impuestos. Aunque estos requisitos legales son los mismos de una casa de bloque y cemento.

Material y calidad son clave

El material y los acabados determinan en buena parte el coste de las casas prefabricadas. La mayoría de los constructores y empresas del área coinciden en que las viviendas prefabricadas de madera están por debajo del precio de aquellas hechas con hormigón o acero.

En comparación con algunas casas convencionales, estas pueden conseguirse desde unos 450 euros por metro cuadrado.

La calidad de la construcción es clave en el asunto del coste. También el tipo de terminaciones empleadas. Si los precios son muy baratos, lo más probable es que se hayan utilizado elementos semi-terminados y acabados de menor calidad.

Los detalles cuentan

Las más modernas casas prefabricadas y las prefabricadas modulares tridimensionales incluyen hoy equipamientos especiales y materiales que pueden elevar sus costes finales.

Entre ellos se encuentran la tecnología para automatizar la vivienda (domótica), chimeneas y detalles de alta gama, aislamiento térmico, mayor eficiencia energética, etc.

Todo esto impacta en el precio final de una casa prefabricada y las hacen mucho menos económicas que una casa tradicional o un hogar de estilo rural o rústico. En estos casos, los costes pueden ascender a unos 1.200 a 1.500 euros por metro cuadrado.

Ensamblado: otro factor determinante

Uno de los principales beneficios de optar por una casa prefabricada es que sus partes se construyen en una fábrica y luego se ensamblan rápidamente en la parcela. Esto reduce a la mitad los tiempos para su finalización.

Este factor asegura que básicamente no haya retrasos por problemas climatológicos, que generalmente derivan en entregas tardías en la obra tradicional.

Otro elemento a tomar en cuenta es la intervención del suelo, que es mínima. Evita las concentraciones de arena u otros materiales alrededor de la vivienda, como sí ocurre en la construcción de casas convencionales.

Algo que influye en elevar los costes de las casas prefabricadas es el uso estrictamente necesario de maquinaria pesada como grúas, además de personal capacitado y especializado, pues todo el ensamblaje sigue planos estrictos.

En resumen, ni las prefabricadas ni las modulares son tan económicas. Todo depende de los materiales, calidad y diseño que se escoja, mientras que el montaje y ensamblado eleva su coste final.

En cuanto a los permisos, no hay diferencia: no se paga más ni menos que una casa convencional, pues los requisitos a cumplir son los mismos.